
Hacer deporte o alguna actividad física es de mera importancia para la salud de todo ser humano. Es algo que está dentro de los cánones para mantener un buen estado físico. Nuestros profesionales asesoran sobre el tema.
El deporte o actividad física, cualquiera que sea, debe ejercitarse durante todo el año. Ante temperaturas extremas, tanto frío como calor, se requiere tener en cuenta ciertos recaudos, para que la práctica no se convierta en una pesadilla.

En verano ante temperaturas muy elevadas, sugiere utilizar más energía, la ropa liviana, el protector solar y el beber abundante agua para evitar la deshidratación, son factores a tener muy en cuenta. En días de intenso calor la temperatura corporal también aumenta, por lo tanto se necesita mayor esfuerzo cardiovascular para enfriar el cuerpo, lo que se produce al bombear sangre a la piel para promover la sudoración.

Para el doctor Fernando Gutiérrez, director del Centro Medicina del Deporte, dice que el verano es una de las estaciones ideales para la práctica deportiva, pero hay que ser prudente y respetar las recomendaciones básicas para proteger la salud.
La mejor hora para salir es la primera hora de la mañana o última de la tarde. Sólo las personas bien aclimatadas y con una buena condición física pueden hacer actividad ante temperaturas extremas.

Según Miguel Angel Rodríguez, profesional de la salud, asegura que hacer deporte en invierno refuerza el sistema inmune incrementando el número de leucocitos, células responsables de combatir los agentes patógenos. Además de acelerar el desarrollo del fondo físico de quienes practican deporte, siendo más notable el incremento de la resistencia cardíaca, la capacidad pulmonar y los litros totales de sangre.

El de realizar deporte al aire libre nos beneficia en todo sentido. Esto contribuye a la liberación de endorfinas y diversas hormonas que generan sensación de bienestar y facilitan el buen funcionamiento del metabolismo.
El deporte al aire
libre previene la depresión ya que el estado de plenitud que se adquiere es de tal relevancia que genera un placer en lo mental y espiritual, también. Los psicólogos lo recomiendan para despejar la mente. Cabe resaltar que hacer actividad física acompañados o en grupo ha demostrado ser muy beneficioso.
Ahora ¿Cuál es la temperatura ideal para el ejercicio?
La temperatura idónea para la practica deportiva se sitúa entre los 20 y 22 grados, según datos de expertos del Colegio Americano de Medicina Deportiva. El exponerse a altas temperaturas puede aumentar el riesgo a deshidratarse o por debajo sufrir lesiones ligadas al frío extremo. Ante esto se puede recurrir a espacios interiores donde el clima se mantenga estable, fresco y ventilado.

Sugerencias para el calor
- Hidratarse lo suficiente
- Indumentaria adecuada
- Buscar la sombra para hacer actividad en el exterior
- Entrenar en horas de la mañana o última hora de la tarde
- Respetar el físico. No exigirse.
Sugerencias para el frío
- Comenzar despacio adaptando el físico.
- Protegerse cuello, boca y manos
- Usar ropa indicada, géneros absorbentes y en capas
- Adaptarse a la altitud mayor
- Evitar los cambios bruscos de temperatura
- Beber suficientes líquidos calientes
- Elongar y calentar antes y después del ejercicio
Producción periodística: M.E.V.
Gentileza: Sparta Sport Center / AS Deporte
Fotos: M.E.V. / Pinterest