
Hablar de yute y esparto en zapatos esta primavera/verano 2022/23 es estar al grito de la moda. Un calzado práctico, firme, fresco y sobre todo a tono con la ecología. Yute y esparto te decimos la diferencia.
Desde que llegué a España, la primavera alicantina ,me sorprendió con esta moda que si bien no deja de ser conocida, esta temporada se ha convertido en el boom para acompañar cualquier outfits. Me sorprendió ver las vidrieras abarrotadas con este tipo de calzado, muy ecológico por cierto, en sus mas diversos diseños, texturas y colores.

El yute es una planta herbácea que se cultiva en regiones tropicales por la calidad de sus fibras y necesita del calor. Es un material ecológico por excelencia, es muy parecido al esparto pero con mejor acabado. Una de sus ventajas es que posee propiedades aislantes y antiestáticas, de baja conductividad térmica y moderada retención de la humedad.

En España el esparto, se lo conoce como una planta que ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales para hacer todo tipo de objetos. Es una fibra utilizadas desde hace miles de años para confeccionar una gran variedad de objetos. Se extrae de una planta del grupo de las gramíneas, que crece en terrenos áridos, secos y pedregosos, es propio de zonas como Alicante, Almería, Murcia, Albacete y Granada.

Lo genial de todo esto es que este verano se llevará un calzado con suela de yute o esparto combinado con cuero, gamuza y satén, además de algunos tejidos que le dan un aire muy campesino y romántico, también. El touch está dado por las cintas cruzadas que envuelven las piernas.

Es una tendencia que se impone y es muy aceptada por su practicidad, se adecua a todos los vestidos, largos, midi y cortos. Además, de usar con jean y short.

¡Cuando las uses no querrás dejarlas nunca más!


Producción periodística: Patricia Fragapane Federiconi
Gentileza: Sos andar / Pinterest
Fotos: M.E.V. / Pinterest