
La postura Malasana tiene un sin fin de beneficios tanto físicos como emocionales. Es necesario realizar determinados ejercicios periódicamente para fortalecer la columna vertebral y equilibrio del cuerpo.
Son muchas las posturas que ayudan a corregir la alineación y postura corporal. Algunas de ellas llevan su nombre científico. Las asanas son las posturas corporales del yoga que deben ser realizadas con consciencia y con atención plena al momento presente. Mediante la práctica regular se va equilibrando el sistema nervioso, obteniendo beneficios mentales y físicos.
Todo debe estar acompañado de una debida respiración. En el yoga se realizan técnicas de respiración conocidos como pranayama (prana=energía vital, yama=control), que consiste en llevar el control de tu respiración. La capacidad de los pulmones se expande a través de las inhalaciones y exhalaciones profundas y conscientes que poco a poco van aquietando y calmando la mente logrando una sensación de bienestar general en la persona.
A continuación mostramos 8 posturas para armonizar tu cuerpo.
- Pose del Puente. Estira el pecho, el cuello, la columna vertebral y las caderas. Fortalece la espalda, glúteos e isquiotibiales. Mejora la circulación de la sangre. Ayuda a mejorar el estrés y la depresión.

- Esta posición ayuda a fortalecer las muñecas, los brazos, la espalda y tonifica los glúteos. El estiramiento del pecho proporciona un gran antídoto para contrarrestar la mala postura de la oficina o trabajo frente a la computadora. También se liberan los pulmones y se abre el corazón.

- Haciendo ésta pose durante 5 minutos al día calma la mente y promueve una mejor digestión. Además, de estirar la espalda baja y abrir las caderas.

- Con esta posición realizada por unos minutos al día, ayuda a fortalecer el torso, brazos, piernas y glúteos.

- Quadratus Lumborum, ésta es la área que causa rigidez y dolor en la parte inferior de la espalda debido a la falta de estiramiento. Esta zona requiere de estiramiento constante, más aún cuando se está sentado gran parte del día.

- Mariposa. Este estiramiento colabora en abertura de caderas y muslos mejorando la flexibilidad. El estiramiento se dirige al área de la ingle, aflojando y alargando los músculos internos del muslo(aductores), los que permiten estabilidad y equilibrio corporal.

- Ardha Chandrasana, hacerlo durante 2 minutos, fortalece tobillos, rodillas y piernas. Además, del abdomen y glúteos. Estira el pecho, los hombros y la columna vertebral, mejorando la coordinación y el equilibrio. Controla el estrés.

- Ashtanga Namaskara, por 1 minuto diario, fortalece los brazos y hombros. Mejora la flexibilidad y movilidad de la columna vertebral. Colabora en silenciar la mente. Acondiciona la espalda baja para hacer flexiones.

Producción general: M.E.V.
Gentileza: Vinagre del Bosque
Fotos: Pinterest