
La cúrcuma es una planta con infinidad de beneficios pero además tiene un valor simbólico muy poderoso
La cúrcuma es una planta originaria del sureste asiático. Se obtiene del rizoma de la planta cúrcuma longa. Sus efectos son beneficiosos para la salud y gastronomía. Además de preservar los alimentos junto a su color amarillo brillante que la vincula con el sol.

En la India es considerada un símbolo de prosperidad y un purificador físico y espiritual. Se realiza una mezcla de cúrcuma con agua lima, la cual se utiliza para ritos de adoración en numerosos templos. Asimismo, el rito nupcial incluye manchar a la novia con esa mezcla. Un hilo teñido de amarillo con cúrcuma se considera de buen augurio y se lleva como pulsera.

En la Polinesia, la cúrcuma se esparce sobre los hombros de las personas durante los bailes rituales para ahuyentar a los espíritus malignos. La medicina tradicional china la usa para tratar la depresión, tristeza e infelicidad. El extracto de cúrcuma despierta el estado de ánimo y produce un aumento de serotonina.
Propiedades de cúrcuma
La cúrcuma contiene un aceite esencial rico en sales minerales como hierro y potasio. Además, de proteínas, resinas y azúcares. Es rica en vitaminas C, E y K , sodio. niacina, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc.
Beneficios de la cúrcuma
Es recomendable para la artritis por sus virtudes antiinflamatorias. Favorece la circulación y contribuye en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y el Alzheimer en especial. La medicina china la aconseja para los trastornos digestivos y hepáticos.
La cúrcuma en la gastronomía
La cúrcuma en la gastronomía se la utiliza para saborizar las comidas, por su sabor ligeramente dulce con toques de madera sobre un fondo picante suave, ligeramente amargo.
Arroz con verduras y cùrcuma Caldo a base de cúrcuma