
Cartagena, situada al sureste de España, hermosa ciudad portuaria con más de 2500 años de historia
Son muchos los pueblos y ciudades que posee esta tierra española. A España hay que caminarla con dedicación porque cada piedra, cada muro tiene su origen milenario. Mientras más la recorro más admiración siento por sus antepasados.
Cartagena, sabía que me iba a impactar, algo me atraía de esta ciudad, y no me equivoqué. Al llegar se visualiza su frondosa y verde forestación. Además de su importante puerto marino.

Se encuentra situada sobre cinco pequeñas colinas denominadas: Molinete, Monte Sacro, Monte de San José, Monte Despeñaperros y Monte de la Concepción.
Palacio Militar Paseo del Ayuntamiento
Pero siento una curiosidad muy peculiar por los castillos. Durante muchos siglos que tardaron los reinos cristianos del norte en reconquistar las tierras sometidas por los musulmanes, mantuvieron la península Ibérica en permanente estado de guerra.
Castillo de la Concepción Fortín camino al castillo
Tanto los cristianos como musulmanes construyeron sus propias defensas, contribuyendo a la gran cantidad y variedad de castillos existentes. Por otro lado, las frecuentes tensiones internas entre la nobleza y la monarquía durante la Baja Edad Media y el Renacimiento, derivaron en auténticas guerras civiles.
El origen de los castillos se produce a partir del siglo X hasta el XV, donde la necesidad de supervivencia hacia de los castillos capaces de resistir los frecuentes ataques.
En cada ciudad de España, aflora un castillo, o una torre, o fortín u otra construcción con elementos de defensa.
El Castillo de la Concepción, impacta por su arboleda. Es conocido por los cartageneros como el “Castillo de los Patos”. Dentro del Castillo se halla el Centro de Interpretación de la historia de Cartagena, que consta de diversos elementos que conjugan saber y entretenimiento.
Galerías con murales pintados Espacio de agua alberga patos

Cartagena fue fundada por el general cartaginés Asdrúbal el Bello. Pero fue tomada por el general Publio Cornelio Escipión convirtiéndola en una de las ciudades más importantes de España.
Es por esto que se puede apreciar vestigios del foro romano y su tan cuidado teatro romano.

Cuánto se pude decir de Cartagena, donde lo histórico se mezcla con lo contemporáneo. Como su paseo por la peatonal donde están las grandes marcas europeas.

Sus plazas, en una de ellas se encuentra el primer submarino creado por Isaac Peral, científico y marino militar.

Su gran explanada portuaria que permite percibir la suave brisa de un verde mediterráneo.
Monumento “Víctimas del terrorismo” Explanada del puerto

Cartagena cuenta con variedad de playas y calas rodeadas de palmeras con un buen disfrute para el baño y deportes acuáticos.
Playa Cavanna Playa Azohía
Y nos vamos de Cartagena, ciudad que vale la pena vivirla. Un municipio de España situado en la costa del mar Mediterráneo, en la comunidad autónoma de la región de Murcia.

De Cartagena, me llevo su historia, la beldad de sus jardines, el cuidado y limpieza de sus calles, sus catedrales como Santa maría la Mayor o Santa María La Vieja.
Catedral Santa María La Mayor Catedral Santa María La Vieja
Hasta pronto, me queda mucho más por descubrir de tan prestigiosa ciudad.
Producción periodística: Patricia Fragapane Federiconi
Fotos: MEV (Más Estar Vital)
Info: ecured.cu